Nosotros
En Marta Valmaña, nos dedicamos a proporcionar un espacio terapéutico seguro y empático para todas aquellas personas que buscan mejorar su bienestar emocional. Tras 5 años de experiencia en el ámbito de la psicología, nuestra misión es acompañar a nuestros pacientes en la sanación de la ansiedad, traumas, depresión y trastornos alimentarios, así como en la gestión del duelo y el fortalecimiento de la autoestima.
Breve resumén
Nuestra psicóloga, Marta Valmaña, está especializada en el tratamiento de estas condiciones, utilizando metodologías basadas en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y el EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), lo que nos permite ofrecer un abordaje integral y eficaz.
Ofrecemos nuestros servicios tanto de forma online como presencial, adaptándonos a las necesidades y preferencias individuales de cada paciente. Nuestro compromiso es garantizar una atención de calidad y a precios competitivos, permitiendo así que la salud mental sea accesible para todos. En Marta Valmaña, creemos que cada persona tiene el derecho a recibir el apoyo que necesita para vivir una vida plena y significativa.
Nuestra Misión y Visión
Misión
Nuestra misión es ofrecer un espacio terapéutico seguro, confidencial y empático, donde nuestros pacientes puedan explorar, comprender y transformar sus experiencias internas. Acompañamos en el proceso de sanar emociones y enseñamos a gestionar sus desafíos a través de enfoques basados en la evidencia, como el EMDR y la Terapia Cognitivo-Conductual.
Visión
Aspiramos a ser un referente en atención psicoterapéutica, reconocidos por la excelencia en el tratamiento de la ansiedad, traumas, depresión y trastornos emocionales. Nuestro objetivo es empoderar a cada individuo a alcanzar su máximo potencial, creando una comunidad de bienestar y salud mental accesible.
Nuestros Valores
- Empatía: Conectar genuinamente con cada paciente, ofreciendo comprensión y apoyo incondicional.
- Confidencialidad: Garantizar un entorno de privacidad y respeto por la información personal.
- Profesionalismo: Mantener los estándares éticos más altos y una formación continua.
- Integridad: Actuar con honestidad y coherencia en todas las interacciones.
- Compromiso: Dedicación en el acompañamiento del proceso de sanación de cada paciente.
- Respeto: Valorar la diversidad y los ritmos de cambio de cada persona.
- Esperanza: Fomentar una perspectiva optimista y constructiva, creyendo en la capacidad de superación de cada individuo.
